La vegetación que podemos observar en la zona del Sacromonte corresponde a una amplia variedad de árboles, arbustos y plantas de pequeño porte adaptadas a unas condiciones climáticas de escasa humedad y suelo mixto.
Muchas de las especies de árboles han sido introducidas por el hombre para la reforestación de esta zona, como son los pinos o los almendros. La vegetación original de este lugar correspondía a especies de Bosque mediterráneo como la encina o la coscoja (Quercus sp.), hoy desaparecidas.
Un aspecto de gran interés reside en la observación de especies de plantas arbustivas, muchas de las cuales presentan propiedades medicinales y culinarias.
Encontrará durante su visita en todo el espacio del Museo una gran variedad de plantas y árboles identificados por sus usos y propiedades medicinales incluyendo una muestra de algunas especies típicamente mediterráneas, entre las cuales cabe destacar el romero (Rosmarinum officinalis) o el tomillo (Thimus sylvestris).